Universidad Nacional Daniel Alomía Robles - Facultad de Educación Musical y Artes
FACULTAD DE EDUCACIÓN MUSICAL Y ARTES
Los profesionales de Educación Musical y Artes en la sociedad peruana tienen un papel relevante en la formación académica musical, preservación cultural, desarrollo artístico, educación integral, generación de empleo y la difusión de la identidad. Asimismo, a través de la formación en Educación Musical y Artes, se fomenta el enriquecimiento cultural y se valoran las expresiones artísticas propias del Perú.
Nos complace acompañar a nuestros estudiantes en esta apasionante travesía de formación musical y artes. Confiamos plenamente en que nuestro plan curricular les brindará las herramientas necesarias para alcanzar sus metas profesionales y desplegar su máximo potencial musical y artístico.
Mgtr. Félix Hipólito Echevarría Ramírez
Coordinador(e)
fechevarria@undar.edu.pe
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL Y ARTES
Dr. Fredy Rómulo Marcellini Morales
Responsable(e)
fmarcellini@undar.edu.pe
Duración de estudios: 10 ciclos académicos
Grado académico: Bachiller en Educación Musical y Artes
Título profesional: Licenciado en Educación Musical y Artes
Perfil del estudiante
El estudiante de la UNDAR desarrolla una formación ética, responsable y democrática en el campo de la educación musical y artística; comunica y opina sobre saberes previos a diversas temáticas artísticas, socioculturales, políticas, entre otros; practica una vida activa y saludable desde el análisis estudiantil, teniendo en cuenta buenas prácticas artísticas, culturales y de los diversos contextos (local, regional, nacional e internacional); participa democráticamente en sus actividades académicas sobre la base del reconocimiento de sus deberes y derechos, la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y del mundo; realiza representaciones artísticas, teniendo en cuenta los formatos, técnicas y el conocimiento propio de la expresión.
Estudiantes revisando material bibliográfico en los pasillos de la institución.
Perfil del egresado
El egresado de la Escuela Profesional de Educación Musical y Artes, al concluir los estudios, contará con una sólida formación artística y musical para los diferentes niveles de educación, con un formación interdisciplinaria, psicopedagógica, humanístico-social, que le permita la construcción de experiencias pedagógicas para la enseñanza de la música, las demás artes y la investigación del proceso educativo artístico-musical, desde una perspectiva ética, flexible, autónoma, responsable, innovadora y con disposición para la superación y actualización permanente, capaz de afrontar con pertinencia los desafíos del nuevo milenio en el ámbito creativo, de gestión y de investigación para contribuir en la transformación social-cultural.
Docente y estudiantes en el primer día de clases
Mercado ocupacional
- Docentes de escuelas abiertas con título de licenciado en Educación Musical y Artes para ocuparse de actividades expresamente de carácter artístico: talleres de danza, talleres de coro y música, talleres de pintura, talleres de teatro, etc.
- Profesores y artistas en las áreas de música, danza, teatro y artes visuales para atender el programa de Escuelas Abiertas, impulsado por el Ministerio de Educación.
- Docentes o artistas profesionales para universidades, instituciones municipales y regionales, dependencias de los ministerios públicos, programas de extensión educativa y artística, y otros programas de asociaciones civiles.
- Profesionales del arte para programas de extensión educativa y cultural; dictado de cursos de arte; programas extracurriculares; funcionamiento de agrupaciones artísticas (corales, danzarías, orquestales) en municipios, regiones, universidades, asociaciones civiles; atención en academias privadas; programas televisivos y comunicativos, etc.
- Intérpretes, solistas, compositores, productores y educadores musicales para la formación de agrupamientos artístico- musicales profesionales (coros polifónicos, bandas sinfónicas, orquestas de cámara, orquestas sinfónicas, ensambles, conjuntos, estudiantinas, etc.).
- Músicos profesionales para atender las demandas de producción en sonidos, promoción de espectáculos musicales, actividades turísticas y comerciales con productos musicales y artísticos.
Práctica musical de piano