COMISIÓN ORGANIZADORA Y LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA UNDAR REALIZAN SENSIBILIZACIÓN SOBRE DILIGENCIA DE ACCIÓN PROBATORIA DE LA SUNEDU PARA EL LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL

Los miembros de la Comisión Organizadora en coordinación con la oficina de Gestión de la Calidad de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles – UNDAR desarrollaron la actividad denominada “Sensibilización sobre la Evaluación Integral: Diligencia de acción probatoria para el licenciamiento institucional de la UNDAR, dirigida al personal docente y no docente, en el auditorio del local administrativo.
La actividad inició con la exposición del presidente de la Comisión Organizadora, Dr. Benjamin Velazco Reyes, quien abordó el marco normativo de la universidad pública, que involucra la Constitución Política del Estado Peruano; la Ley Universitaria 30220; el Estatuto de la universidad y los documentos de gestión académica, de investigación y administrativos.
Luego continuó la Dra. Delma Flores Farfán, vicepresidenta de investigación, con el tema Proceso de licenciamiento en las universidades públicas, abarcando puntos como la cronología del licenciamiento institucional en el Perú, modelo de licenciamiento para universidades nuevas, beneficios del licenciamiento y aspectos que diferencian a una universidad de otra.
Posteriormente, intervino el vicepresidente académico, Dr. Amancio Rodolfo Valdivieso Echevarría, para dar a conocer el proceso de licenciamiento de la UNDAR, él indicó que el expediente del licenciamiento institucional se trabajó de manera articulada con las diversas áreas para garantizar el cumplimiento de los medios de verificación de las condiciones básicas de calidad, establecidas en la normativa vigente. Además, recordó que el 24 de julio de 2024 se presentó el expediente de licenciamiento de la UNDAR, a través del OFICIO N° 165-2024-UNDAR/CO-P, con un total de ciento ochenta y tres (183) documentos, y el 21 de noviembre de 2024, la SUNEDU admitió a trámite la solicitud de licenciamiento de la UNDAR, mediante el expediente N° 2024EXT0000028845-SUNEDU.
Por último, se contó con la participación de la Mgtr. Giulianna D. Villanueva Medrano y el Ing. Franklin F. Santiago Malqui, de la Oficina de Gestión de la Calidad. Ellos mostraron el “Protocolo de la UNDAR ante la Evaluación Integral: Diligencia de Acción Probatoria de la SUNEDU” así mimo la “Acción de Auditoría Interna del cumplimiento de los medios de verificación presentados en el expediente de licenciamiento”. Resaltaron de su disertación, las orientaciones para la recepción y atención a los evaluadores a través de una propuesta de discurso, general y específica, de los servidores ante dicha diligencia.