UNDAR FIRMA CONVENIOS CON 10 INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA FORTALECER LA FORMACIÓN MUSICAL

Banner de noticias: Fotos de la firma de convenios con instituciones educativas de la región

Con el propósito de fortalecer la formación artística y pedagógica de los futuros docentes de música, la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR), bajo el liderazgo del Dr. Benjamín Velasco Reyes, ha suscrito convenios de cooperación con diez instituciones educativas de la región Huánuco.

Estos acuerdos permitirán que los estudiantes de la carrera profesional de Educación Musical y Artes del Instituto Superior de Música Público “Daniel Alomía Robles” realicen sus prácticas preprofesionales en un entorno real de enseñanza, integrando conocimientos teóricos con habilidades pedagógicas y administrativas en el ámbito artístico musical.

Las instituciones educativas beneficiarias son: Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, I.E. N° 32014 Julio Armando Ruiz Vásquez, I.E.I. Mariscal Cáceres, I.E.I. N° 066 Viña del Río, I.E.I. N° 32008 Señor de los Milagros, I.E.I. N° 003 Laurita Vicuña Pino, I.E.I. Cuna Jardín N° 108 María Montessori, I.E. N°32004 San Pedro e I.E. Juan Velasco Alvarado.

La música juega un papel fundamental en la formación de niños, niñas y adolescentes, ya que no solo fortalece la creatividad y la expresión artística, sino que también mejora el desarrollo cognitivo, emocional y social. Estudios han demostrado que el aprendizaje musical contribuye al desarrollo de habilidades como la concentración, la memoria y la disciplina, además de fomentar valores como la cooperación y el trabajo en equipo.

Con la firma de estos convenios, la UNDAR reafirma su compromiso con la educación musical y la formación de profesionales altamente capacitados para contribuir al desarrollo cultural y educativo de la región.