CON ÉXITO SE DESARROLLÓ EL CONCURSO DE CANTO EN LENGUAS ORIGINARIAS, ORGANIZADO POR LA DDC DE HUÁNUCO, LA UNDAR Y LA CCI HUÁNUCO

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco en colaboración con la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles – UNDAR y la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco organizaron el Festival de Canto en Lenguas Originarias 2025 – “Markanchikpa Takiyninkuna”, evento que celebró nuestra riqueza cultural a través de una impresionante muestra del talento de jóvenes y adultos, quienes representaron con orgullo a sus provincias y distritos.
El festival contó con la presencia de la Dra. Nélida Esperanza Rosales Alcántara, directora del Órgano Desconcentrado de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco; el Dr. Benjamin Velazco Reyes, presidente de la Comisión Organizadora de la UNDAR y el Econ. Vladimir Santiago Espinoza, gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco.
En calidad de jurado participaron distinguidos representantes del ámbito cultural y musical como la Dra. Nélida Esperanza Rosales Alcántara; el Mgtr. Félix Hipólito Echevarría Ramírez, coordinador(e) de la Facultad de Música de la UNDAR y el Dr. Rolando Santiago Bernardo, intérprete y traductor de quechua central variante Huánuco.
Por otro lado, el concurso tuvo dos categorías: solista y grupo; entre los criterios a evaluar estuvieron la puntualidad, vestuario, dominio escénico, dominio de la lengua originaria, originalidad de la letra, ensamble con la pista o acompañamiento (solo para categoría solista), ensamble grupal (solo para categoría grupo) e interpretación.
Finalmente, los ganadores fueron el grupo Quri Ñawis y Yudith Violeta Salvador Falcón, ellos recibieron los aplausos del público asistente y las felicitaciones de los miembros del jurado por su destacada participación musical.