DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
Universidad Nacional Daniel Alomía Robles - Defensoría Universitaria

DEFENSORÍA UNIVERSITARIA

Oficina encargada de la tutela de los derechos individuales de todos los miembros de la comunidad universitaria. Promueve el ejercicio de una autoridad responsable y mecanismos de gobernanza institucional, espacios de diálogo y mediación entre sus miembros, buscando la adecuada resolución de conflictos que nos permita convivir en condiciones de paz.

 

«La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde» — Ulpiano

En el corazón de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles, como faro de equidad y voz de la comunidad universitaria, se alza la Defensoría Universitaria, una instancia comprometida con la protección de tus derechos, la mediación imparcial y la promoción de una cultura de diálogo, respeto y justicia.

«No hay mejor manera de servir a la ley que amando al hombre» — Gandhi

Nuestra misión es velar por el estricto cumplimiento de los derechos y deberes de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, garantizando un ambiente universitario donde prevalezcan la equidad, la transparencia y la ética institucional.

Aspiramos a ser el puente conciliador que transforma conflictos en oportunidades de crecimiento, bajo los principios de confidencialidad, imparcialidad y autonomía, tal como lo establece la normativa vigente.

«La verdadera nobleza no es ser superior a otro, sino ser superior a uno mismo» — Proverbio hindú

En la Defensoría Universitaria, cada caso es escuchado con sensibilidad humana y rigor jurídico. Somos el eco de tu voz, el guardián de tu integridad y el aliado en la construcción de una universidad más justa y armoniosa.

«El deber del defensor no es sólo abogar, sino iluminar caminos» — Séneca

 Porque en esta casa de estudios, tu dignidad es nuestra prioridad.

«La justicia tarda, pero siempre llega… y en nuestra universidad, llega primero.»

«La Universidad no es sólo un lugar del saber, sino del ser. Y en esa búsqueda, la Defensoría es tu compañera y tu fiel aliada.»

Mg. Gonzalo Ambicho Maiz

IMG_3889

Mg. Gonzalo Ambicho Maiz

DEFENSOR UNIVERSITARIO

“DEFENSORÍA UNIVERSITARIA, EL ALIADO DE TUS DERECHOS”

MG. Gonzalo Ambicho Maiz
DEFENSOR UNIVERSITARIO

Función:

Las principales funciones que cumplimos son:

  • Proteger tus derechosfrente a posibles vulneraciones.
  • Mediar en conflictos académicos, laborales o administrativos.
  • Orientar y asesorar en procedimientos institucionales.
  • Promover la justicia universitaria con autonomía e independencia.
  • Impulsar una convivencia bajo los principios de paz y desarrollo

Vulneración de Derechos del Estudiante

  • Cuando es discriminado por otro estudiantes, trabajador, docente o autoridad universitaria.
  • Cuando no se le permite expresar su opinión.
  • Cuando se le pide favores a cambio de su calificación.
  • Cuando recibe acoso de manera sistemática.
  • Cuando se produce un trato abusivo y denigrante.

Denuncias y Reclamos

Procedimiento

  • Debe ser por escrito, ya sea de manera física o virtual.

  • Debe tener un fundamento razonable y no ir en contra de los fines de la Universidad.

Canales de Atención

  • Atención Presencial: Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm en la Oficina de Defensoría Universitaria (Jr. Hermilio Valdizan #130)

  • Atención Virtual: A través del correo electrónico: defensoriauniversitaria@undar.edu.pe

Formatos de Queja o Denuncias:

 

 

¿QUÉ ES HOSTIGAMIENTO SEXUAL?

Conoce más sobre el Hostigamiento Sexual y nuestro Reglamento de Defensoría Universitaria.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

En cumplimiento del Decreto Supremo N° 014-2019-MIMP, ponemos de conocimiento de toda nuestra comunidad universitaria los siguientes documentos legales con relación a la PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE CASOS DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.

  1. LEY Nº 27942 – Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual
  2. Ley N° 29430 que modifica en parte la Ley Nº 27942
  3. Decreto Supremo N° 021-2021-MIMP, por el cual se modifican ciertos artículos del Reglamento de la Ley N° 27942, aprobado mediante Decreto Supremo N° 014-2019-MIMP 
  4. Resolución Ministerial Nº 428-2018-MINEDU – aprueban Norma Técnica denominada “Disposiciones para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual en Centros de Educación Técnico – Productiva e Institutos y Escuelas de Educación Superior”
  5. Resolución Viceministerial N° 328-2021-MINEDU – aprueba los lineamientos para la elaboración de documentos normativos internos para la prevención e intervención en casos de hostigamiento sexual en la comunidad universitaria