DESPEGA MUSIC 2.0 IMPULSA EL TALENTO ARTÍSTICO-MUSICAL Y FORTALE EL ECOSISTEMA CREATIVO DESDE UNDAR

Banner de noticias: Despega Music 2.0

Con la finalidad de consolidar una cultura de investigación, innovación y emprendimiento en el ámbito musical, la Dirección de Incubadora de Empresas (DIE), la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, la Dirección de Producción de Bienes y Servicios y el Instituto de Investigación, pertenecientes a la Vicepresidencia de Investigación de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR), vienen organizando el evento DESPEGA MUSIC 2.0, que se realizará los días 3 y 4 de julio, en el Auditorio Roel Edgardo Tarazona Padilla, sito en el jirón General Prado 634, Huánuco. 

Esta segunda edición del evento se desarrolla en el marco de la política institucional orientada al fortalecimiento de capacidades en la comunidad universitaria y en el ecosistema artístico-musical de la región, con el objetivo de generar espacios que potencien el intercambio de experiencias, el desarrollo de ideas innovadoras y la articulación entre la academia, el sector cultural y la sociedad civil.

DESPEGA MUSIC 2.0 contará con la participación de especialistas y representantes de importantes instituciones cooperantes y aliadas estratégicas del sector artístico y musical, como también gestores culturales independientes y organizaciones que promueven el emprendimiento musical con enfoque territorial y comunitario.

Durante las jornadas matutinas, se desarrollarán exposiciones académicas y paneles donde se abordarán temas como propiedad intelectual, formalización, financiamiento, modelos de negocio artístico y experiencias de aciertos y desaciertos de artistas locales, nacionales e internacionales. Este enfoque permitirá a los asistentes reconocer experiencias para generar aprendizajes desde la práctica y construir una visión crítica y proactiva del desarrollo musical sostenible.

El evento tiene como objetivos específicos:

  1. Fomentar el desarrollo de habilidades emprendedoras en la comunidad universitaria.
  2. Sensibilizar sobre la importancia de la propiedad intelectual, la formalización y el acceso al financiamiento en el ámbito musical.
  3. Establecer redes de colaboración entre la academia, el sector cultural, las instituciones públicas y la sociedad civil.
  4. Promover el surgimiento de ideas de negocio e investigación con impacto social y cultural.

Las tardes estarán dedicadas a vibrantes presentaciones artísticas en vivo, que permitirán apreciar el talento regional en diversos géneros y formatos escénicos, reafirmando el compromiso de la UNDAR con la promoción y difusión del arte y la cultura.

La participación es totalmente gratuita, y se otorgará certificación por 20 horas académicas a quienes participen de ambas jornadas.

¡DESPEGA MUSIC 2 es más que un evento, es el punto de partida para una nueva generación de artistas, emprendedores e investigadores!