UNDAR CELEBRÓ CON ÉXITO EL FESTIVAL MUSICAL POR EL 21° ANIVERSARIO DE LA DECLARATORIA DE "EL CÓNDOR PASA" COMO PATRIMONIO CULTURAL

Banner de noticias: fotos del Festival Cóndor Pasa

El miércoles 19 de marzo, la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR) celebró con gran éxito el Festival Cóndor Pasa, un evento musical conmemorativo por los 21 años de la Declaratoria de El cóndor pasa como Patrimonio Cultural de la Nación. La celebración, realizada en el Auditorio Roel Edgardo Tarazona Padilla, reunió a numerosos miembros de la comunidad universitaria y al público en general para rendir homenaje a una de las composiciones más emblemáticas del Perú.

El festival, que comenzó a las 7:30 p.m., incluyó una serie de actividades artísticas y culturales que destacaron el legado de Daniel Alomía Robles, compositor de la famosa obra. La velada estuvo marcada por diversas interpretaciones de El cóndor pasa a cargo de destacados artistas, entre ellos Kesia Rivera, Esperanza Rosales, Anghely Clarita Marcellini Zelada, los hermanos Fredy y Jorge Marcellini Morales, y los hermanos Omar y Kelvin Majino, quienes cautivaron al público con su talento.

La velada también incluyó la proyección de videos con entrevistas a importantes figuras de la música y la historia, como Marco Flores (historiador) y los docentes Dr. Freddy Marcellini Morales y Mtro. Carlos Ortega, quienes ofrecieron su visión sobre la trascendencia de la pieza musical.

Durante el evento, el presidente de la Comisión Organizadora de la UNDAR, Dr. Benjamín Velazco Reyes, brindó unas palabras de apertura y agradecimiento, subrayando la importancia de la música y el arte como medios para reforzar nuestra identidad cultural.

El cierre del evento estuvo a cargo del Cuarteto de Saxofones de la UNDAR, integrado por Benjamín Velazco Reyes, Jonathan García Arias, Silverio Jorge Julca y Kevin Fretel Palacios, quienes deleitaron a los asistentes con su interpretación de la icónica melodía.

A lo largo de la noche, se realizaron entregas de distinciones especiales a los intérpretes y artistas por su contribución a la música y cultura de nuestra región. Estas distinciones fueron entregadas por autoridades académicas de la universidad.

El Festival Cóndor Pasa no solo fue un evento artístico, sino una experiencia memorable que permitió a la comunidad huanuqueña y a la comunidad universitaria reconectar con sus raíces culturales y celebrar el legado de uno de los más grandes exponentes de nuestra música.