UNDAR PREPARA EXAMEN DE ADMISIÓN PARA MARZO 2026
La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR) avanza a paso firme hacia su primer Examen de Admisión para el mes de marzo de 2026, un hecho histórico que consolida su crecimiento institucional y próximos a obtener la Licencia Institucional que será otorgada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
La UNDAR con Resolución N.º 328-2025-CO-UNDAR, aprobó el Plan de Implementación para el Proceso de Admisión marzo 2026, con la cual se garantiza las condiciones físicas, logísticas, tecnológicas y humanas necesarias para el adecuado desarrollo de este proceso de admisión, en concordancia con la Ley Universitaria N.º 30220 y la normativa vigente del sector.
El aludido plan regula la adecuación del ambiente de admisión, la adquisición de mobiliario, equipos, software especializado y materiales logísticos, así como la contratación de personal técnico informático que asegurará la operatividad del sistema durante las evaluaciones. Las acciones se ejecutarán entre los meses de septiembre y octubre de 2025, enmarcadas en una gestión orientada a la transparencia y eficiencia institucional.
“Estamos próximos a alcanzar la licencia institucional, y este plan de implementación es una muestra clara del compromiso de la UNDAR con la calidad educativa y la meritocracia. Queremos garantizar un proceso de admisión ordenado, justo y transparente, en beneficio de los jóvenes talentos del país”, expresó el Dr. Benjamin Velazco Reyes, presidente de la Comisión Organizadora.
Por su parte, el Dr. Rodolfo Valdivieso Echevarría, vicepresidente académico, resaltó que este esfuerzo marca el inicio de una nueva etapa formativa:
“El primer examen de admisión será un hito para la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles. Estamos creando las condiciones académicas y tecnológicas necesarias para recibir a la primera generación de estudiantes formados bajo los valores de excelencia, identidad cultural y compromiso social”.
Asimismo, la Dra. Delma Flores Farfán, vicepresidenta de investigación, subrayó que el proceso de admisión forma parte de una visión integral de fortalecimiento institucional:
“La UNDAR está construyendo las bases para una universidad pública sólida, con un modelo educativo que vincula la formación artística y musical con la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible”.
El Primer Examen de Admisión 2026 permitirá el ingreso a las escuelas profesionales de Música; así como de Educación Musical y Artes, para fortalecer la formación de profesionales en música y pedagogía artística con identidad cultural huanuqueña y proyección nacional.
Con este avance, la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles consolida su compromiso con la educación superior pública, la excelencia académica y el desarrollo social, honrando el legado del compositor y humanista que inspira su nombre.