La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR) fue distinguida honoríficamente por el Colegio de Enfermeros de Huánuco, a través del Comité de Distinciones Honoríficas aprobado mediante Resolución N° 026-2025-CRXII-H-CEP, en reconocimiento a su valioso aporte al desarrollo cultural, social y artístico de la región y a su compromiso con el bienestar físico y mental de la población huanuqueña.
Este reconocimiento constituye un testimonio del impacto que la UNDAR viene generando en la sociedad, al promover el arte y la educación como medios transformadores del ser humano. Su labor académica, investigativa y cultural se ha orientado a fortalecer la salud emocional y el crecimiento integral de las personas, integrando la sensibilidad artística con el conocimiento científico.
Durante el acto protocolar, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles y el Colegio de Enfermeros de Huánuco. Este acuerdo tiene como propósito articular esfuerzos y recursos para desarrollar conjuntamente programas académicos, cursos, seminarios y conferencias dirigidos a la capacitación continua de profesionales de la salud y de estudiantes de las distintas especialidades universitarias.
Con esta alianza, la UNDAR consolida su presencia como una institución que inspira, educa y contribuye activamente al bienestar colectivo, proyectando su quehacer más allá de las aulas y reafirmando su esencia humanista, cultural y social al servicio del desarrollo del país.
La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles, heredera del legado artístico y educativo de su ilustre patrono, sigue construyendo puentes entre la cultura y la salud, demostrando que la educación superior puede ser también un espacio de encuentro, esperanza y transformación.