Universidad Nacional Daniel Alomía Robles - Defensoría Universitaria
DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
La Defensoría Universirtaria es un espacio independiente y confidencial, dedicado a velar por los derechos y el bienestar de toda la comunidad universitaria. Nuestro objetivo es garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos fundamentales en el ámbito universitario, promoviendo un ambiente de respeto, igualdad y justicia.
¿Cómo actua Defensoria Universitaria?:
Prioriza la atención de consultas, quejas o denuncias formuladas por algún miembro de la comunidad universitaria, ante posibles violaciones de derechos individuales, o ante el incumplimiento de la Ley Universitaria, Reglamento y otras normas establecidas en la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles.


Las Funciones que son:
- Velar por el respeto de los derechos de los docentes, personal administrativo y estudiantes, frente a actos u omisiones de las autoridades o funcionarios que lo vulneren.
- Conocer las denuncias y reclamaciones que formulen los miembros de la counidad universitaria, vinculadas con la infracción de derechos individuales.
- Emitir pronunciamientos, recomendaciones y propuestas sin caracter vinculante y elevar al Rectorado para conocimiento de los órganos de gobierno.
- Coadyuvar a la mejora de los derechos de las personas en los diferentes servicios que brinda la universidad.
- Brindar asesoramiento jurñidico a la comunidad universitaria sobre sus derechos individuales.
¿Cómo presentar tu denuncia o reclamo?:
Acceda a los formatos de la Defensoria aquí, complétalo fundamentando tu denuncia o reclamo.
El formulario deberá ser entregado entregado en la Oficina de Defensoría Universitaria ubicado en el cuarto piso del Local Administrativo de la Universidad Nacional Daniel Alomia Robles.
CANALES DE ATENCIÓN:
Email: defensorriauniversitaria@undar.edu.pe
Horario de Atención: 8:00 am a 4:00 pm
Ubicanos: Cuarto piso del local administrativo (Jr. Hermilio Valdizan #136)

¿Cómo presentar tu denuncia o reclamo?
Descarga aqui el formato de la Defensoria, completalo fundamentando tu denuncia o reclamo.
Procede la queja en los siguientes casos:
- Demora en plazos de atención y tramitación de solicitudes.
- Deficiencia en los horarios de atención brindados por servicios propios de la Universidad.
- Errores o deficiencias de tramitación de caracter material o formal.
Procede la queja en los siguientes casos:
- Controversias entre miembros de la Comunidad Universitaria o entre estos y el personal de la Universidad, como administrativos, inspectores, seguridad o limpieza.
- Reiteración de problemas ya atendidos de manera no satisfactoriaa través de la queja.
Procede la queja en los siguientes casos:
- El procedimiento es conducente a la determinación de responsabilidad algún miembro de la Comunidad Universitaria, personal administrativo personal de servicios e incluso de terceros que prestes servicios a la Universidad