LA UNDAR CELEBRÓ 8 AÑOS DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Banner de noticias: Fotos de la ceremonia por el cambio de denominación de instituto a universidad

La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR) conmemoró el pasado 25 de junio su octavo aniversario de transformación de Instituto Superior a Universidad, en un emotivo acto realizado en la sede central de la institución, a partir de las 11:00 a.m.

La ceremonia inició con la entonación del Himno Nacional del Perú y del Himno a Huánuco, actos que reflejaron el profundo respeto por la patria y la identidad regional. Posteriormente, la Dra. Delma Flores Farfán, vicepresidenta de investigación de la Comisión Organizadora, dio las palabras de bienvenida, resaltando el valor del trabajo conjunto que permitió el crecimiento de la universidad.

Seguidamente, la Dra. Yersely Figueroa Quiñonez, secretaria general, procedió con la lectura de la Ley N.º 30597, norma que marcó el cambio de denominación y el nacimiento de la UNDAR como casa superior de estudios. A continuación, el Dr. Roberto Carlos Cárdenas Viviano ofreció una reseña histórica donde expuso los principales hitos, gestiones y esfuerzos que hicieron posible esta transformación.

Durante el evento, se desarrolló también la charla magistral “El rol del docente universitario en el desarrollo institucional y su entorno”, a cargo de la Dra. Amparo Magdalena Gutiérrez Rojas, jefa de la Oficina de Gestión de la Calidad de la Universidad Nacional de Trujillo, quien reflexionó sobre el compromiso docente en los procesos de mejora institucional.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Dr. Benjamin Velazco Reyes, presidente de la Comisión Organizadora, quien destacó el camino recorrido y proyectó los desafíos futuros de la universidad en el marco de la excelencia académica y la responsabilidad social.

La jornada culminó con una presentación musical del Taller de Música Tradicional Huanuqueña, que rindió homenaje al legado artístico de la región, seguida del brindis de honor dirigido por el Dr. Félix Arturo Caldas y Caballero, coordinador(e) de la Facultad de Música, quien expresó gratitud por el trabajo colectivo y alentó a continuar construyendo una universidad al servicio del país.

La UNDAR, en esta conmemoración, reafirmó su compromiso con la formación profesional de calidad, la identidad cultural y la transformación educativa al servicio del desarrollo del Perú.