UNDAR PRESENTE EN EL DÉCIMO TERCER ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

La Policía Nacional del Perú, a través de la Región Policial Huánuco, conmemoró en el Complejo Policial “Alcides Vigo Hurtado” el Décimo Tercer Aniversario del Día de la Investigación Criminal y el Día del Detective Peruano, en una ceremonia presidida por el general PNP Humberto Alvarado López, jefe de la Región Policial Huánuco.

En este marco, la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR) tuvo una participación especial, representada por la Dra. Delma Flores Farfán, vicepresidenta de investigación de la Organizadora, y el Dr. Rodolfo Valdivieso Echevarría, vicepresidente académico de la Comisión Organizadora, quienes destacaron la trascendencia de la investigación criminal como pilar en la consolidación del Estado de Derecho y la paz social. Ambos reafirmaron el compromiso de la universidad con la educación superior, la cultura de la legalidad y la investigación científica, valores que convergen con la misión de la Policía Nacional del Perú.

La ceremonia contó además con la brillante presentación de la Agrupación Musical “Yachay Taki”, elenco artístico de la UNDAR, que con su interpretación realzó el carácter solemne y cultural de la actividad, simbolizando la unión entre la música, la identidad huanuqueña y la institucionalidad policial.

Durante el acto se rindió homenaje a los hombres y mujeres policías que, con entrega y profesionalismo, dedican su vida a esclarecer hechos delictivos y garantizar justicia para la ciudadanía. La Región Policial Huánuco expresó un merecido reconocimiento a los detectives peruanos por su invaluable labor en defensa de la seguridad y tranquilidad de la sociedad.

La participación de la UNDAR en esta conmemoración reafirma su rol articulador en los procesos de desarrollo institucional y social de Huánuco, promoviendo una alianza estratégica entre la educación, la cultura y la seguridad ciudadana.