La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR), a través de la Facultad de Educación Musical y Artes, anuncia la realización del II Congreso de Música Tradicional Huanuqueña: “Entre la memoria y la cultura viva”, a desarrollarse los días 21 y 22 de agosto en la ciudad de Huánuco.
Este evento académico y cultural busca rescatar, revalorar y proyectar la música tradicional huanuqueña como un patrimonio vivo en permanente evolución. Durante dos días, se reflexionará sobre los principales géneros musicales de la región, como el huayno huanuqueño, el chimayche y la muliza; además, se pondrá en valor el legado de compositores, intérpretes e instrumentos tradicionales como el violín huanuqueño, la quena y el arpa.
El Congreso contará con la presencia de músicos, investigadores, docentes y agrupaciones artísticas de reconocida trayectoria, quienes participarán en conferencias magistrales, mesas redondas, talleres, ponencias y presentaciones artísticas. De esta manera, se promoverá el diálogo intergeneracional y la transmisión de saberes en el ámbito educativo, cultural y artístico.
La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles reafirma con esta iniciativa su compromiso con la preservación de la identidad cultural huanuqueña, proyectando sus expresiones musicales hacia escenarios nacionales e internacionales.