Con el firme propósito de seguir fortaleciendo la formación profesional y la producción artística en la región Huánuco, la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR) suscribió un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con la Asociación Suzuki del Perú, consolidando así una alianza estratégica en favor de la educación musical y el desarrollo cultural del país.
La firma del acuerdo contó con la participación del Dr. Benjamín Velazco Reyes, presidente de la Comisión Organizadora de la UNDAR, en representación de la casa superior de estudios. Por parte de la Asociación Suzuki del Perú, estuvo presente su presidente, el Sr. Sabino Jesús Blancas Chávez.
El convenio establece como principales líneas de cooperación la promoción conjunta de actividades orientadas a la formación profesional, el fortalecimiento académico, y la generación de producción intelectual de carácter artístico, que incluye investigación científica, interpretación musical, recreaciones y creaciones artísticas, además del compromiso con la responsabilidad social universitaria.
Ambas instituciones se comprometen a intercambiar conocimientos, recursos y experiencias, fomentando así una sinergia que beneficiará no solo a sus comunidades directas, sino también al desarrollo cultural y educativo de la región.
Este acuerdo marca un paso significativo hacia la integración entre el arte, la academia y la sociedad, principios que forman parte del legado y la visión institucional de la UNDAR.