UNDAR FORTALECE ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN SALUD DURANTE II REUNIÓN EJECUTIVA INTERINSTITUCIONAL EN HUÁNUCO

Banner de noticias: Fotos con la UNHEVAL

Con el firme compromiso de impulsar la investigación, la innovación y la articulación entre instituciones de educación superior en favor de la salud pública regional, la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR) participó activamente en la II Reunión Ejecutiva para la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional en salud, realizada en las instalaciones de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL).

 

En representación de la UNDAR, asistieron el Dr. Benjamin Velazco Reyes, presidente de la Comisión Organizadora, y la Dra. Delma Flores Farfán, vicepresidenta de Investigación, quienes reafirmaron el compromiso institucional con el trabajo conjunto para el desarrollo de proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de la población huanuqueña.

 

El convenio fue suscrito entre la UNHEVAL, el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huánuco, y tiene como finalidad fomentar la investigación científica, la formación académica, las pasantías, la transferencia tecnológica y el uso compartido de laboratorios, entre otras acciones estratégicas.

 

Durante el evento, el titular de la UNDAR, Dr. Benjamin Velazco Reyes, destacó la importancia de esta alianza y el compromiso asumido para afrontar los problemas de salud que aqueja a la sociedad, en especial, la salud mental que hoy en día es uno de los problemas con mayor índice en la población y, mediante proyectos de musicoterapia, se busca afrontar y reducir dichos índices.

 

Con esta participación, la UNDAR reafirma su rol protagónico en la promoción del desarrollo regional y en la construcción de una comunidad científica comprometida con las necesidades reales de la población.