Universidad Nacional Daniel Alomía Robles - La Universidad - Comisión Organizadora - Vicepresidencia de Investigación

MANSILLA VÁSQUEZ
Vicepresidente de Investigación
Aprobado con Resolución Viceministerial N° 055-2020-MINEDU
Coracora, Ayacucho, Perú (04/08/1968). Estudió musicología en el Conservatorio Nacional de Música de 1989 a 1995. Realizó estudios de maestría en artes – musicología en la Universidad de Helsinki, Finlandia, bajo la orientación del musicólogo chileno Dr. Alfonso Padilla (2005-2006). Asimismo, es egresado de la maestría en Gestión del Patrimonio Cultural en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2011-2012). Dos veces becado por el Ministerio de Cultura de España (2008-2010).
De 2003 a 2015 trabajó en la Dirección de Investigación de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, de Lima, Perú, donde fue coordinador del proyecto “Waylla Kepa, investigación científica y experimentación artística”. Dicho proyecto, ejecutado en convenio con el ex Instituto Nacional de Cultura, consistió en catalogar, registrar y estudiar la vasta colección de artefactos sonoros arqueológicos del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Los avances y resultados de este trabajo han sido expuestos en eventos académicos en Chile (2004, 2010, 2012, 2014, 2015), Cuba (2005), Ecuador y Brasil (2006), España (2008 y 2010), Portugal (2020) y en nuestro país.
Sus reflexiones teóricas, basadas en sus investigaciones, apuntan a un nuevo enfoque sobre la percepción, concepción y valoración del sonido en las culturas prehispánicas andinas, y la puesta en valor de dicho patrimonio como importante fuente documental y científica para el mejor conocimiento del proceso cultural en los Andes. Del mismo modo, postula un elevado conocimiento sobre organología y acústica en la cultura Nasca, similar a los alcanzados por culturas como la occidental. Ha publicado varios artículos académicos en medios importantes de su país y del extranjero.
Actualmente desempeña el cargo de vicepresidente de investigación de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles, de Huánuco, designado mediante Resolución Viceministerial Nº 055-2020-MINEDU.
Además, ha sido coordinador general del “I Congreso de Etno y Arqueomusicología (Hacia un paradigma interdisciplinario en América)”, coorganizado con la Licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de América, UNTREF de Argentina, evento que se realizó los días 15, 16 y 17 de julio del 2021.