UNDAR RINDE HOMENAJE A DANIEL ALOMÍA ROBLES EN EL 154 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

Banner de eventos de la misa y romería por los 154 años del nacimiento de Daniel Alomía Robles

La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR) conmemoró el 154° aniversario del natalicio de uno de los más reconocidos compositores de la historia de la música peruana: Daniel Alomía Robles, en una misa y romería realizadas el 03 de enero en el auditorio Roel Edgardo Tarazona Padilla y el mausoleo que lleva su nombre respectivamente.

La ceremonia fue presidida por el vicepresidente académico de la Comisión Organizadora de la UNDAR, Dr. Amancio Rodolfo Valdivieso Echevarría, quien, acompañado del coordinador(e) de la Facultad de Música, Dr. Félix Arturo Caldas y Caballero, colocó una ofrenda floral ante el mausoleo del célebre músico huanuqueño.

El discurso conmemorativo estuvo a cargo del Dr. Félix Arturo Caldas y Caballero, él recordó pasajes importantes de la vida de Daniel Alomía Robles, así como su legado musical, destacando la pieza que lo llevó a la trascendencia, El cóndor pasa, reproducida en diferentes versiones a nivel mundial. Además, puso de manifiesto la dedicación de Daniel Alomía Robles para establecer una nueva perspectiva sobre la identidad cultural peruana.

Acto seguido, se escucharon tres (03) composiciones de Daniel Alomía Robles en la voz del maestro Fidel Huasco Espinoza y el acompañamiento en el piano del maestro Brayan Malpartida Arce:

  • El mendigo
  • Yaraví de Frank
  • Volverán las oscuras golondrinas

Finalmente, el director general de Administración, Mgtr. Walter F. Mendoza Jaime, brindó unas breves palabras en honor al onomástico del “descubridor de la pentafonía peruana”, y agradeció a la comunidad universitaria por la concurrencia, instando a reforzar nuestro compromiso con las actividades institucionales.

¡Daniel Alomía Robles presente!