El último viernes, la Vicepresidencia Académica a través de la Dirección de Bienestar Universitario – Biblioteca, brindó el taller informativo sobre el Uso de la Biblioteca dirigido a los estudiantes de esta casa de estudios, en el cual se abordaron dos (2) puntos importantes: la plataforma e-Libro y el sistema Mozart.
La primera parte estuvo a cargo del coordinador del Área de Capacitaciones de e-Libro, Lic. Fabián Bogovich, quien realizó un tutorial virtual acerca del funcionamiento de dicha plataforma, considerando cinco (5) pasos básicos, que se mencionan a continuación:
La segunda mitad del taller fue disertada por la responsable de Biblioteca, Téc, Yuri Falcon Gonzales. Ella inició su exposición comentando que el servicio consiste en una biblioteca especializada en música académica de incalculable valor histórico y cultural para la región de Huánuco, y que actualmente alberga 3038 materiales bibliográficos, entre libros, tesis, revistas, manuales, informes, archivos audiovisuales, etc. También mencionó que, en septiembre del año pasado, se adquirieron doscientos treinta y un (231) libros con apoyo de la Dirección de Bienestar Universitario y los docentes de la institución.
Respecto al módulo Biblioteca dentro del sistema Mozart, indicó los pasos a seguir desde su localización en el home de la web hasta la búsqueda bibliográfica por título o código, especialidad, autor o tipo y las especificaciones del libro. Asimismo, explicó que, para consultar cualquier material, se debe primero rellenar la solicitud de acceso a la biblioteca y luego enviarla al email biblioteca@undar.edu.pe. Con ello recién el alumno podrá recibir imágenes o fotografías escaneadas del libro vía correo institucional.
Por otro lado, precisó el horario de atención (de 9:00 a 13:00 horas), el aforo máximo permitido (dos personas) y las sanciones cuando se altere el normal funcionamiento en la sala de lectura. Detalló, del mismo modo, el proceso de reserva o préstamo a domicilio, que implica el llenado de un formulario y la presentación del carné de biblioteca y DNI. Al final, enumeró las penalidades por daño, deterioro o pérdida de material bibliográfico.
Los estudiantes hicieron preguntas a ambos expositores y tuvieron opiniones positivas sobre los sistemas, pues gracias a estos pueden disponer de un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales provenientes de las editoriales comerciales y universitarias más destacadas del mundo.
Jr. General Prado N° 634, Huánuco – Perú
Teléfono: (062) 636 985
Jr. Hermilio Valdizán N° 653, Huánuco – Perú
Teléfono: (062) 635 928
Lunes a viernes
8:00 – 13:00 h l 15:00 – 18:00 h